3 Reglas para vender tu trabajo
Publicado por Paola Garcia en 12:36 Etiquetas: comunicación, creatividad, desarrollo profesional, estrategias profesionales, guadalajara 2011, hotel riu plaza guadalajara, marcelo tedesco, solucionesCrear una marca como profesionista y ser consistente en ella son los primeros pasos para crecer; es importante considerar los proyectos con metas establecidas.
En México, los jóvenes representan 18.7% de la población, es decir, 20.24 millones de personas entre 15 y 24 años de edad, y 9.8 millones son adultos jóvenes, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica.
Este año, de acuerdo con datos del INEGI, la población juvenil alcanzará su máximo histórico, eso significa que el nivel de competencia en el mercado laboral será mayor, tanto para los egresados que deben competir por una primera oportunidad, como para los profesionistas experimentados y ávidos de una oportunidad para apuntalar su desempeño profesional.
Cual sea el camino elegido para enrolarse profesionalmente: abrir un negocio o construir una carrera corporativa, no está demás trabajar en la marca profesional para vender mejor tus proyectos. Toma nota de los siguientes puntos para volver más eficientes tus propuestas.
1. Vende emociones
Lección de ventas. Recuerda la última vez que disté más propina en un restaurante, ¿por qué lo hiciste? La persona que te atendió te hizo sentirte bien. Una situación similar sucede en las empresas.
Lección profesional. Los jefes contratan y ascienden a quienes hacen sentir bien, es decir, dan un valor adicional al trabajo. Por ejemplo, aquéllos que además de cumplir con sus funciones se llevan bien con el resto del equipo, o saben cómo darle la vuelta a un conflicto en el área para sacar adelante los pendientes.
2. Identifica tu valor.
Lección de ventas. ¿Qué te hace elegir un producto de belleza por sobre otro? Identificas para qué sirve, por qué es único y qué ventajas te dará.
Lección profesional. Pregúntate, como profesional, de qué manera quieres ser identificado en el medio laboral y la próxima vez que alguien te cuestione cuál es tu experiencia y exactamente qué sabes hacer, puedas dar una respuesta contundente de las habilidades por las cuales es necesario que te contraten o asciendan.
3. Haz todo inmediato. Hacer sentir importante a un cliente es una regla básica en ventas, por ello cuando una persona llama para solicitar un servicio y la atienden mal, o permanece horas en el teléfono sin recibir una respuesta clara, opta por cambiar de compañía o se mantiene en ella pero informa a su red de conocidos sobre lo terrible que le parece determinada empresa.
Lección profesional. En el mundo de indiferencia que puede vivirse en una oficina, cualquier gesto que indique "lo que tú me pides es importante" marcará la diferencia en el trato que recibas de tus compañeros y directivos.
El éxito verdadero de superarse cada día y ser lo mejor que podemos ser, llena el espíritu; el resto de las posesiones materiales que erroneamente asociamos al triunfo. Averígualo: http://benvivemkt.blogspot.com/p/taller-plan-de-ruta-profesional.html
Por: Paola Yanine García/ Eventos y RS Staff
Fuente: CNN Expansión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comparte ésta información.
-
Un asunto cotidiano que tiende a ser problemático para muchos es el manejo adecuado de las cuentas bancarias. Para manejarlas de manera inte...
-
Posicionamiento. Posicionamiento de Mercado consiste en la decisión, por parte de la empresa, acerca de los atributos que se pretende le s...
-
¿Que es la identidad corporativa? La identidad corporativa, es el conjunto de aspectos visuales que le dan a una empresa una identidad, un...
-
Vender por teléfono no es tan fácil como hacerlo cara a cara. Pero aunque tengas que hacer un montón de llamadas en muy poco tiempo, lo únic...
-
A continuación les compartimos algunos tips para que sus actividades de cobranza puedan dar mejores resultados: 1) Siempre trata con cortes...
-
La zona de confort es el conjunto de límites que, sutilmente, la persona acaba por confundir con el marco de su íntima existencia. Sin duda...
-
1ª Parte: Plan de acciones de marketing y medios. Haz tú plan de forma muy fácil y visual, incluye tus previsiones de coste por acción y los...
-
Cuando se trata de desarrollar un sentido de responsabilidad corporativa, las organizaciones normalmente pasan por cinco etapas a medida q...
-
Dentro de tu organización es súper importante conocer a cada uno de tus clientes, Por ello, es fundamental que nosotros los mercadólogos con...
-
Guadalajara, México.- Nike es la marca que tiene a su cargo la producción de los uniformes con detalles distintivos para el Comité Organiza...
0 comentarios:
Publicar un comentario