Prepárate para exportar tu talento
Publicado por Paola Garcia en 7:47 Etiquetas: comunicación, desarrollo profesional, estrategias, serviciosJosé Aguilar vicepresidente de Recursos Humanos en Bridgeston enlista las siguientes características:
1. Básico: idioma. Comprender no es, ni por mucho, suficiente. Si se aspira a ocupar un cargo internacional hay que ‘dominar' otra lengua. El inglés predomina, pero si la empresa es originaria de otra nación también hay que prepararse en ese idioma.
2. Sumarse a retos. Ser joven, quizá, es un plus cuando se trata de trabajar fuera, porque la empresa invierte en ‘pulir' este tipo de talentos, y no se tiene (quizá) una serie de compromisos que caracteriza a ejecutivos más maduros.
Pero no por ser joven se está exento de la exigencia. Para un puesto internacional se busca que la persona sepa lo que implica tener fuertes responsabilidades, "más allá de sus fronteras", explica el vicepresidente de Recursos Humanos.
3. Aprendizaje rápido. Una cosa es ir de viaje por placer y otra tener la capacidad de mezclarse con otra cultura rápidamente, y aprender cómo hacer negocios y vivir en ese contexto. Lo segundo, es lo que necesita un profesionista internacional que deberá enfrentarse, quizá, a tener que trasladar a la familia e incentivarlos para querer vivir fuera de su país.
4. Comunicación a otros niveles. Si la tarea de trabajar en equipo y unificar criterios con gente que habla en tu propia lengua es difícil, ahora imagina conjugar opiniones y laborar con colaboradores de una lengua e ideología diferente. Precisamente, los directivos buscan a gente que demuestre capacidad para liderar en otros entornos, no sólo en casa, en la ‘zona de confort'.
José Aguilar menciona una regla que aplica para todo aquel que busca ser trasladado a otro país: comprobar que tienen la capacidad de aprender de sus decisiones en forma veloz, y demostrar que pueden guiar a la compañía en otra cultura y en poco tiempo.
Por: Paola Yanine García/ Eventos y RS Staff
TALLER: Plan de Desarrollo Profesional. Impartido por el Director de Planeación Estratégica de Toshiba. 100% Recomendable. Inscríbete.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comparte ésta información.
-
Un asunto cotidiano que tiende a ser problemático para muchos es el manejo adecuado de las cuentas bancarias. Para manejarlas de manera inte...
-
Posicionamiento. Posicionamiento de Mercado consiste en la decisión, por parte de la empresa, acerca de los atributos que se pretende le s...
-
¿Que es la identidad corporativa? La identidad corporativa, es el conjunto de aspectos visuales que le dan a una empresa una identidad, un...
-
Vender por teléfono no es tan fácil como hacerlo cara a cara. Pero aunque tengas que hacer un montón de llamadas en muy poco tiempo, lo únic...
-
A continuación les compartimos algunos tips para que sus actividades de cobranza puedan dar mejores resultados: 1) Siempre trata con cortes...
-
La zona de confort es el conjunto de límites que, sutilmente, la persona acaba por confundir con el marco de su íntima existencia. Sin duda...
-
1ª Parte: Plan de acciones de marketing y medios. Haz tú plan de forma muy fácil y visual, incluye tus previsiones de coste por acción y los...
-
Cuando se trata de desarrollar un sentido de responsabilidad corporativa, las organizaciones normalmente pasan por cinco etapas a medida q...
-
Dentro de tu organización es súper importante conocer a cada uno de tus clientes, Por ello, es fundamental que nosotros los mercadólogos con...
-
Guadalajara, México.- Nike es la marca que tiene a su cargo la producción de los uniformes con detalles distintivos para el Comité Organiza...
0 comentarios:
Publicar un comentario