El Desarrollo Profesional pesa más que la calidad de vida al cambiarse de trabajo.
Publicado por Paola Garcia en 7:37 Etiquetas: comunicación, desarrollo profesional, estrategias, servicios, solucionesLa búsqueda del desarrollo profesional es la razón que motiva al 49% de los ejecutivos a cambiarse de trabajo. La calidad de vida y las mejoras salariales quedan relegadas con 3% y 11% respectivamente. La segunda mayoría llegó a 26%, donde la motivación para el cambio es pertenecer a una empresa líder en su rubro, sólida, prestigiosa y que sea un aporte real en el desarrollo de carrera de sus profesionales. Según Ignacio González Lacoste, gerente general de Mandomedio.com, “las personas no se cambian de trabajo sólo por un mejor sueldo, la gente se cambia al no proyectarse a largo plazo en su actual lugar de trabajo y antes de cuestionar su desempeño laboral, prefieren cambiarse, ya que tienden a ver el pasto del vecino más verde que el propio".
El estudio lo realizó la consultora especializada en búsqueda y desarrollo de mandos medios, firma perteneciente al Grupo PayRoll. Según los datos, dentro de los que se cambian de trabajo por un aumento de sueldo, ellos un 48% lo hacen en promedio por un 10% más en los ingresos. A juicio de González, este estudio viene a confirmar la alta preocupación que hoy tienen los más jóvenes por su desarrollo profesional, “los ejecutivos de 25 a 35 años privilegian entornos donde puedan obtener mejores niveles de desempeño para lograr promociones y reconocimiento a su trabajo, pero no necesariamente está ligado al sueldo, sino a participar de la toma de decisiones, manejar equipos de trabajo, acceder a estímulos tipo capacitación especializada o participar de viajes de negocios. Siempre están viendo a la empresa de al lado con el pasto más verde”.
En tanto, por el lado de las empresas, las motivaciones o causas por las cuales las compañías buscan nuevos ejecutivos están relacionadas con el crecimiento, la promoción al interior de la compañía, la renuncia de ejecutivos y por desempeño laboral.
Por: Paola Yanine García/ Eventos y RS Staff
Fuente: Infonegocios
Inscríbete Taller: Plan de Desarrollo Profesional, SÁBADO 8 DE OCTUBRE HOTEL RIU PLAZA GDL. Informes: info@benvivemkt.com.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comparte ésta información.
-
Un asunto cotidiano que tiende a ser problemático para muchos es el manejo adecuado de las cuentas bancarias. Para manejarlas de manera inte...
-
Posicionamiento. Posicionamiento de Mercado consiste en la decisión, por parte de la empresa, acerca de los atributos que se pretende le s...
-
¿Que es la identidad corporativa? La identidad corporativa, es el conjunto de aspectos visuales que le dan a una empresa una identidad, un...
-
Vender por teléfono no es tan fácil como hacerlo cara a cara. Pero aunque tengas que hacer un montón de llamadas en muy poco tiempo, lo únic...
-
A continuación les compartimos algunos tips para que sus actividades de cobranza puedan dar mejores resultados: 1) Siempre trata con cortes...
-
La zona de confort es el conjunto de límites que, sutilmente, la persona acaba por confundir con el marco de su íntima existencia. Sin duda...
-
1ª Parte: Plan de acciones de marketing y medios. Haz tú plan de forma muy fácil y visual, incluye tus previsiones de coste por acción y los...
-
Cuando se trata de desarrollar un sentido de responsabilidad corporativa, las organizaciones normalmente pasan por cinco etapas a medida q...
-
Dentro de tu organización es súper importante conocer a cada uno de tus clientes, Por ello, es fundamental que nosotros los mercadólogos con...
-
Guadalajara, México.- Nike es la marca que tiene a su cargo la producción de los uniformes con detalles distintivos para el Comité Organiza...
0 comentarios:
Publicar un comentario