¿Cuántas horas deberías trabajar?
Publicado por Paola Garcia en 8:13 Etiquetas: comunicación, desarrollo profesional, desempeño, estrategias, guadalajara 2011, marcelo tedesco, taller ruta profesionalEn un mercado laboral incierto, la gente afortunada con un sueldo fijo suele pensar dos veces antes de dar el día por terminado. Pero, ¿responder esos correos adicionales y quedarte una hora más en la oficina tiene beneficios?
¿Hay algún número de horas ideal para trabajar cada semana? Es complicado. Una hora a la semana es muy poco para hacer un buen trabajo, pero 168 horas (el número total de horas en una semana) tampoco es la cifra correcta. Una persona que se priva del sueño no sería funcional, además de que olería mal por pasar tantos días sin bañarse. A jornadas de trabajo más largas, menor productividad, dice el Doctor Marcelo Tedesco, Consultor de las empresas transnacionales más grandes del mundo.
La respuesta debe ser un punto medio, pero, ¿cuál es esa cantidad de horas?
En una economía competitiva donde la gente aún valora a su familia y su tiempo libre, encontrar esta respuesta podría dar a los negocios una ventaja estratégica, así que no es ninguna sorpresa que mucha gente tenga opiniones encontradas en este tema.
El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, dijo a los graduados en su tradicional discurso de graduación que "nunca está de más ser el primero en llegar, y el último en irse".
En el exitoso libro del año pasado, Rework, los cofundadores de 37 Signals, Jason Fried y David Heinemeier Hansson se quejan de la gente que "intenta arreglar los problemas agregando horas. Esto da como resultado soluciones poco elegantes". Los adictos al trabajo "no son héroes. No salvan al mundo, sino que lo usan. El verdadero héroe ya está en casa porque ya descubrió cómo hacer las cosas más rápido".
Te has preguntado ¿Cómo es el Desarrollo Profesional en la vida real?No te puedes perder este taller que será el Sábado 08 de octubre el Hotel RIU PLAZA GUADALAJARA, en Guadalajara, Jalisco, México, de 8:00 am a 3:00 pm., para mayores informes.
Por: Paola Yanine García/ Eventos y RS Staff
Fuente: CNN Expansión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comparte ésta información.
-
Un asunto cotidiano que tiende a ser problemático para muchos es el manejo adecuado de las cuentas bancarias. Para manejarlas de manera inte...
-
Posicionamiento. Posicionamiento de Mercado consiste en la decisión, por parte de la empresa, acerca de los atributos que se pretende le s...
-
¿Que es la identidad corporativa? La identidad corporativa, es el conjunto de aspectos visuales que le dan a una empresa una identidad, un...
-
Vender por teléfono no es tan fácil como hacerlo cara a cara. Pero aunque tengas que hacer un montón de llamadas en muy poco tiempo, lo únic...
-
A continuación les compartimos algunos tips para que sus actividades de cobranza puedan dar mejores resultados: 1) Siempre trata con cortes...
-
La zona de confort es el conjunto de límites que, sutilmente, la persona acaba por confundir con el marco de su íntima existencia. Sin duda...
-
1ª Parte: Plan de acciones de marketing y medios. Haz tú plan de forma muy fácil y visual, incluye tus previsiones de coste por acción y los...
-
Cuando se trata de desarrollar un sentido de responsabilidad corporativa, las organizaciones normalmente pasan por cinco etapas a medida q...
-
Dentro de tu organización es súper importante conocer a cada uno de tus clientes, Por ello, es fundamental que nosotros los mercadólogos con...
-
Guadalajara, México.- Nike es la marca que tiene a su cargo la producción de los uniformes con detalles distintivos para el Comité Organiza...
0 comentarios:
Publicar un comentario