Descubre que tipo de empleado eres.
Publicado por Paola Garcia en 9:35 Etiquetas: comunicación, desarrollo profesional, desempeño, estrategias, guadalajara 2011, hotel riu plaza guadalajara, marcelo tedescoLa revista Forbes elaboró una lista de diversos tipos de empleados, de acuerdo con una investigación de la especialista en comportamiento organizacional, Lynda Dahkle. A continuación, algunos perfiles comunes en las empresas:
1. Manipulador. Es el profesionista que cree que todo gira alrededor de él o ella, pero carece de un buen nivel de proactividad y se le dificulta desarrollar relaciones de confianza con sus compañeros e, incluso, jefes. Suelen ser agradables (muy buenos para ventas) aunque siempre quieren sacar provecho a su favor de las situaciones.
2. Perfeccionista. Vive con reloj en mano, es decir, le interesa que todo funcione a su ritmo y está al pendiente hasta del último detalle en cada cosa, porque teme perder el control y el poder. Esa falta de capacidad para delegar y el intento por tratar de estar en todo, los hace solitarios y malos líderes de equipo.
3. Me llaman ‘desafiante'. A este empleado lo caracteriza su potencial, no tiene problemas en asumir nuevos retos, aunque quizá funcione mejor para proyectos que requieren independencia y menos trabajo en equipo. Para este tipo de profesionista, las tareas se convierten en "desafíos" que quieren cumplir sea cual sea el precio. Funciona como líder, aunque debe recibir asesoría para que se le facilite la interacción con quienes lo rodean.
4. Irresponsable. Se comporta como niño (a). La clave para lograr que dé los resultados esperados, es descubrir qué lo motiva. Una vez que haya encontrado el incentivo, necesita supervisión continua para que cumpla con los compromisos en la forma y el tiempo acordado.
5. El Psicoanalista. La palabra define parte de su esencia; se distingue por estresarse ante cualquier problema. "Este es un tipo de trabajador que no desenvuelve bien en los ambientes bajo presión, lo cual es algo común hoy en día. Así que posiblemente escapan de los puestos de jefatura, o hay que hacer coach con ellos para que pierdan sus temores”.
6. Véanme ¡ahora! Como su nombre lo dice, son los profesionistas que se caracterizan por querer llamar la atención, pero no por su labor, sino por cómo visten, hablan y socializan con los compañeros del equipo.
7. Pragmáticos. Es personal con mucha iniciativa, pero no se percata que algunas de sus acciones son dolorosas para el resto de sus compañeros, sea por la manera de comunicarse o por actividades que pueden molestar a los demás.
8.- El tardío. Este profesionista, lejos de percatarse que la puntualidad es básica, cada vez llega más tarde a la oficina inventando varias excusas, y una cada vez más irreal que la anterior
No te puedes perder este taller que será el Sábado 08 de octubre el hotel RIU PLAZA GUADALAJARA, en Guadalajara, Jalisco, México, de 8:00 am a 3:00 pm. Para mayor información visítanos dando clic aquí.http://benvivemkt.blogspot.com/p/taller-plan-de-ruta-profesional.html
Y ¿tú, con qué tipo de empleado te identificas?
Por: Paola Yanine García/ Eventos y RS Staff
Fuente: CNN Expansión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comparte ésta información.
-
Un asunto cotidiano que tiende a ser problemático para muchos es el manejo adecuado de las cuentas bancarias. Para manejarlas de manera inte...
-
Posicionamiento. Posicionamiento de Mercado consiste en la decisión, por parte de la empresa, acerca de los atributos que se pretende le s...
-
¿Que es la identidad corporativa? La identidad corporativa, es el conjunto de aspectos visuales que le dan a una empresa una identidad, un...
-
Vender por teléfono no es tan fácil como hacerlo cara a cara. Pero aunque tengas que hacer un montón de llamadas en muy poco tiempo, lo únic...
-
A continuación les compartimos algunos tips para que sus actividades de cobranza puedan dar mejores resultados: 1) Siempre trata con cortes...
-
La zona de confort es el conjunto de límites que, sutilmente, la persona acaba por confundir con el marco de su íntima existencia. Sin duda...
-
1ª Parte: Plan de acciones de marketing y medios. Haz tú plan de forma muy fácil y visual, incluye tus previsiones de coste por acción y los...
-
Cuando se trata de desarrollar un sentido de responsabilidad corporativa, las organizaciones normalmente pasan por cinco etapas a medida q...
-
Dentro de tu organización es súper importante conocer a cada uno de tus clientes, Por ello, es fundamental que nosotros los mercadólogos con...
-
Guadalajara, México.- Nike es la marca que tiene a su cargo la producción de los uniformes con detalles distintivos para el Comité Organiza...
0 comentarios:
Publicar un comentario