5 Consejos para mejorar tu mundo digital.
Publicado por Paola Garcia en 8:08 Etiquetas: comunicación, desarrollo profesional, desempeño, guadalajara 2011, marketing, soluciones El uso de varias cuentas de correo electrónico, Facebook ,Twitter, transmisiones en vivo, blogs, portales, calendarios electrónicos, mensajes instantáneos, contactos telefónicos, pago de cuentas en línea, claves de acceso son una realidad para la mayoría de las personas. "La información a nuestra disposición nos está ahogando", expresó Douglas C. Merrill, ex ejecutivo de Google que tiene un doctorado en ciencias cognitivas. Merrill ofrece algunos consejos prácticos:
1.-Adiós al abuso de carpetas
Hay que dejar atrás la costumbre de crear carpetas para todo. La realidad es que eso no resuelve nada. Las carpetas, el papel y el ámbito digital deben ser mantenidos y el cerebro debe recordar dónde los has colocado.
Las aplicaciones en el escritorio electrónico no tienen por qué ser complicadas ni caras. Están por doquier, incluso en Windows y en los sistemas operativos de las Mac y otras computadoras. Las herramientas como Google Desktop o Spotlight permiten buscar con la misma facilidad con que uno disfruta la red.
"El objetivo es evitar ser desbordado emocionalmente pidiéndole al cerebro que haga cosas para las que no está preparado. Las computadoras saben buscar, uno no. Tienen buena memoria, uno no".
2.-Utiliza hojas
Uno piensa que Don Google jamás usaría papel. No es cierto.
"El papel es muy bueno para ciertas cosas", dijo Merrill, quien tiene su escritorio lleno de anotadores autoadhesivos en los que escribe ideas que se le van ocurriendo. También usa formularios que pueden ser escaneados e impresos si necesita presentar documentos físicos.
3.-Pon atención en tus contraseñas
Ante la necesidad de crear usuarios con contraseñas en cada sitio de Internet, no está de más escribirlas en papel. Pero eso puede no ser práctico si se tiene en cuenta que se recomienda cambiar esas claves casa seis meses. Merrill recomienda mandarse correos electrónicos a uno mismo con pistas sobre las claves.
Hay muchas herramientas para manejar claves. Lo importante, según el experto, es hacer cambios sustanciales periódicamente.
4.-Evita el desorden innecesario
En el mundo real, es imposible tener un escritorio sin papeles. Pero se puede reducir el desorden organizando bien las cosas por sujeto, proyecto o función.
Merrill propone tomarse una hora cada semana para ver qué hay en el escritorio y decidir lo que es prescindible, lo que puede ser convertido en documento digital, lo que puede ser guardado en un armario y lo que exige alguna intervención inmediata.
5.-Simplifica las redes sociales
Twitter, Facebook y las demás redes sociales tienen distintas funciones para cada persona. Hay quienes las emplean como herramientas de trabajo, otros como entretenimiento.
Hay muchas interfaces que nos permiten integrar nuestras redes sociales, como Tweetdeck o Brizzly. Cuando uno actualiza una red, actualiza todas.
No puedes perder la oportunidad de destacar profesionalmente. Inscríbete Taller: Plan de Desarrollo Profesional, Sábado 8 de Octubre 2011, Hotel RIU Plaza GDL. Más información: http://benvivemkt.blogspot.com/p/taller-plan-de-ruta-profesional.html
Por:Paola Yanine García/ Eventos y RS Staff
Fuente: CNN Expansión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comparte ésta información.
-
Un asunto cotidiano que tiende a ser problemático para muchos es el manejo adecuado de las cuentas bancarias. Para manejarlas de manera inte...
-
Posicionamiento. Posicionamiento de Mercado consiste en la decisión, por parte de la empresa, acerca de los atributos que se pretende le s...
-
¿Que es la identidad corporativa? La identidad corporativa, es el conjunto de aspectos visuales que le dan a una empresa una identidad, un...
-
Vender por teléfono no es tan fácil como hacerlo cara a cara. Pero aunque tengas que hacer un montón de llamadas en muy poco tiempo, lo únic...
-
A continuación les compartimos algunos tips para que sus actividades de cobranza puedan dar mejores resultados: 1) Siempre trata con cortes...
-
La zona de confort es el conjunto de límites que, sutilmente, la persona acaba por confundir con el marco de su íntima existencia. Sin duda...
-
1ª Parte: Plan de acciones de marketing y medios. Haz tú plan de forma muy fácil y visual, incluye tus previsiones de coste por acción y los...
-
Cuando se trata de desarrollar un sentido de responsabilidad corporativa, las organizaciones normalmente pasan por cinco etapas a medida q...
-
Dentro de tu organización es súper importante conocer a cada uno de tus clientes, Por ello, es fundamental que nosotros los mercadólogos con...
-
Guadalajara, México.- Nike es la marca que tiene a su cargo la producción de los uniformes con detalles distintivos para el Comité Organiza...
0 comentarios:
Publicar un comentario