Tu personalidad te da el empleo perfecto
Publicado por Paola Garcia en 15:36 Etiquetas: comunicación, desarrollo profesional, estrategias profesionales, guadalajara 2011, hotel riu plaza guadalajara, marcelo tedesco, solucionesAl buscar un trabajo, muchas personas aplican la regla de "no se puede todo en la vida", pensando que es complejo lograr el equilibrio entre un puesto bien remunerado y la felicidad en lo laboral. Pareciera que la consigna es: trabajo en una oficina donde me va bien pero ‘me aburre lo que hago', o al revés, estoy en un lugar agradable, pero la paga es mala", ejemplifica la orientadora vocacional y psicóloga por la UNAM, Leticia Pérez.
La conexión entre personalidad y empleo se convirtió en el foco de los estudios del psicólogo estadounidense John Holland, cuya clasificación fue adoptada por el departamento del Trabajo de Estados Unidos.
La personalidad es el conjunto de actitudes, hábitos y conducta de cada ser humano que persisten a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones y, según Holland, un profesionista puede tener intereses asociados a los siguientes seis patrones:
1. El realista
Son personas que disfrutan de trabajos que incluyan actividades prácticas, que impliquen uso de herramientas y maquinaria, así como la resolución de un problema concreto. Podría decirse que las ocupaciones vinculadas a estos profesionistas no requieren mucho papeleo o trabajar estrechamente con otros. Ejemplos: dentistas, agrónomos, pilotos de líneas aéreas, ingenieros vinculados con áreas tecnológicas (como computación, mecánica, electrónica) y veterinarios, sólo por mencionar algunos.
2. El investigador
Literalmente, aman trabajar con ideas y logran desarrollarse en tareas que requieren ardua labor de indagar hechos y resolver problemas. Ejemplos: profesionistas del área de ciencias naturales y de la salud, como químicos, físicos, biólogos, matemáticos y afines del ámbito de finanzas, como contadores.
3. El artista.
Suelen adaptarse mejor "a trabajos con formas, diseños y patrones". Es gente que necesita expresarse y trabajar sin reglas fijas, por ejemplo, diseñadores gráficos y de modas, arquitectos y artistas -en general-.
4. Sociables
En su obra, Shatkin menciona que este tipo de personalidad disfruta trabajar comunicándose con gente y enseñando. Generalmente logran su máxima realización en ocupaciones que requiere estar en contacto con diversos públicos.
Ejemplos: el área de docencia y varias carreras en el rubro de ciencias sociales, como mercadólogos, comunicadores, politólogos, profesionistas del rubro de turismo e, incluso, psicólogos.
5. Destapar nuevas ideas.
Hay quienes entienden su vida laboral como el reto de iniciar y llevar adelante proyectos, liderar grupos humanos y tomar muchas decisiones, señala en su obra el especialista. Además, este tipo de colaboradores toman riesgos como punto de partida.
Ejemplos: emprendedores, abogados, gerentes, directores de áreas.
6. Personalidades convencionales
"Si disfrutas ajustando procedimientos, estableciendo rutinas y trabajando con datos y con detalles mucho más que con ideas, eres del tipo convencional", detalle el autor.
Ejemplos: analistas de sistemas y de finanzas, contadores, organizadores de eventos y personal de recursos humanos, por citar algunos tipos de actividades profesionales.
Por: Paola Yanine García/ Eventos y RS Staff
Fuente: CNN Expansión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comparte ésta información.
-
Un asunto cotidiano que tiende a ser problemático para muchos es el manejo adecuado de las cuentas bancarias. Para manejarlas de manera inte...
-
Posicionamiento. Posicionamiento de Mercado consiste en la decisión, por parte de la empresa, acerca de los atributos que se pretende le s...
-
¿Que es la identidad corporativa? La identidad corporativa, es el conjunto de aspectos visuales que le dan a una empresa una identidad, un...
-
Vender por teléfono no es tan fácil como hacerlo cara a cara. Pero aunque tengas que hacer un montón de llamadas en muy poco tiempo, lo únic...
-
A continuación les compartimos algunos tips para que sus actividades de cobranza puedan dar mejores resultados: 1) Siempre trata con cortes...
-
La zona de confort es el conjunto de límites que, sutilmente, la persona acaba por confundir con el marco de su íntima existencia. Sin duda...
-
1ª Parte: Plan de acciones de marketing y medios. Haz tú plan de forma muy fácil y visual, incluye tus previsiones de coste por acción y los...
-
Cuando se trata de desarrollar un sentido de responsabilidad corporativa, las organizaciones normalmente pasan por cinco etapas a medida q...
-
Dentro de tu organización es súper importante conocer a cada uno de tus clientes, Por ello, es fundamental que nosotros los mercadólogos con...
-
Guadalajara, México.- Nike es la marca que tiene a su cargo la producción de los uniformes con detalles distintivos para el Comité Organiza...
0 comentarios:
Publicar un comentario