Trabajar en lo que estudiaste: 1 Reto
Publicado por Paola Garcia en 12:23 Etiquetas: comunicación, creatividad, desarrollo profesional, desempeño, estrategiasHace 20 años, la imagen concebida de una carrera profesional era muy diferente. Terminar una licenciatura garantizaba un empleo y brindaba cierto estatus. Hoy, además de tener un mercado laboral más complejo, el reto es trabajar en el campo que se estudió.
Actualmente, el 67% de los mexicanos que busca trabajo aplica a vacantes no relacionadas con sus estudios, argumentando que poseen diversas capacidades y conocimientos adquiridos en diferentes experiencias laborales, de acuerdo con un estudio de la firma de recursos humanos Randstad.
El sondeo, en el que participaron 2,500 personas, cuestionó las motivaciones del mexicano en el trabajo. Los resultados arrojan que la tendencia de solicitar empleo en un área ajena a los conocimientos profesionales, es una tendencia que creció 10% respecto a lo observado en 2010. La crisis laboral orilla a desarrollar habilidades no propias de los estudios, pero necesarias para aspirar a la oferta existente, cita la investigación.
Es una realidad, sea cual sea la estadística, “los empleados deben ampliar sus horizontes y muchos han tenido que considerar la economía informal y la subcontratación para tener una alternativa de trabajo", indica Leticia Pérez, orientadora vocacional por la UNAM.
El problema en estas circunstancias, dice, es la frustración profesional. Para algunos, incursionar en otra área puede traer buenos resultados, para otros esto significa que hubiera dado igual que hubieran estudiado o no determinada carrera.
Bajo la perspectiva de un mercado laboral "tan peleado", el profesionista prefiere sacrificar su profesión y adaptarse a la oferta laboral, en lugar de quedarse sin empleo, señala el sondeo de la consultora de Recursos Humanos.
La reducción de carreras (no se trata de eliminarlas, sino de concentrarlas en una que abarque conocimientos en común) se viene reclamando, con escaso éxito, desde hace varios años en ese país. En México la situación no es del todo diferente: de acuerdo con el estudio 'Escenario de prospectiva 2000-2006-2010', de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), los profesionistas de 41 carreras, como Administración y Periodismo, se encontrarán en crisis de trabajo.
En ese panorama de excesiva competencia, el trabajador necesita tener en mente que debe luchar por el puesto, pero bajo un concepto diferente: 'empleabilidad', es decir, capacidad de sintonizarse con el mercado laboral.
El empleado se ve en la obligación de entender que "carrera" ya no es un concepto ligado exclusivamente a estudios, sino también a adquirir nuevas habilidades para insertarse en una empresa.
Actualmente, "la capacidad de adaptación y capacitación es considerada por los reclutadores un aspecto determinante en su toma de decisión a la hora de seleccionar un candidato, por lo que la carencia de esa habilidad deja en una desventaja", señala Tatina Lugo, gerente de Planeación Estratégica de Randstad México.
Una de las recomendaciones que te damos es armar tu plan de desarrollo profesional, y te sugerimos asistir al evento que será impartido por Marcelo Tedesco, un profesional destacado quien realizará un taller de ruta profesional el próximo Sábado 08 de octubre 2011 en el hotel RIU PLAZA Guadalajara, en Guadalajara Jalisco, México. No te lo puedes perder para mayor información consulta ésta página http://benvivemkt.blogspot.com/p/taller-plan-de-ruta-profesional.html
Fuente: CNN Expansión
Por: Paola Yanine García/Eventos y RS Staff
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comparte ésta información.
-
Un asunto cotidiano que tiende a ser problemático para muchos es el manejo adecuado de las cuentas bancarias. Para manejarlas de manera inte...
-
Posicionamiento. Posicionamiento de Mercado consiste en la decisión, por parte de la empresa, acerca de los atributos que se pretende le s...
-
¿Que es la identidad corporativa? La identidad corporativa, es el conjunto de aspectos visuales que le dan a una empresa una identidad, un...
-
Vender por teléfono no es tan fácil como hacerlo cara a cara. Pero aunque tengas que hacer un montón de llamadas en muy poco tiempo, lo únic...
-
A continuación les compartimos algunos tips para que sus actividades de cobranza puedan dar mejores resultados: 1) Siempre trata con cortes...
-
La zona de confort es el conjunto de límites que, sutilmente, la persona acaba por confundir con el marco de su íntima existencia. Sin duda...
-
1ª Parte: Plan de acciones de marketing y medios. Haz tú plan de forma muy fácil y visual, incluye tus previsiones de coste por acción y los...
-
Cuando se trata de desarrollar un sentido de responsabilidad corporativa, las organizaciones normalmente pasan por cinco etapas a medida q...
-
Dentro de tu organización es súper importante conocer a cada uno de tus clientes, Por ello, es fundamental que nosotros los mercadólogos con...
-
Guadalajara, México.- Nike es la marca que tiene a su cargo la producción de los uniformes con detalles distintivos para el Comité Organiza...
0 comentarios:
Publicar un comentario